
Sexo
2 Formas en que el cuidado post sexo puede aumentar placer e intimidad
Cómo usar el tiempo de calidad después del sexo para maximizar la dicha romántica.
2 de agosto de 2023 Revisado por Abigail Fagan
Los puntos clave
- El cuidado posterior sexual implica garantizar el bienestar de ambas personas involucradas.
- Cómo una pareja pasa tiempo juntos después del sexo contribuye a su satisfacción sexual y de relación.
- Podría ser una actividad que ambas personas disfruten, como abrazar, ver una película o cocinar.

Las experiencias sexuales son multifacéticas. Desencadenan emoción, energía y excitación, pero también implican una gran vulnerabilidad y rendición. Mucho se ha dicho sobre la importancia de los juegos previos antes de participar en un encuentro sexual, pero investigaciones recientes muestran que la forma en que te comportas después del acto sexual en sí puede ser igualmente importante.
El cuidado posterior al encuentro sexual, como se lo conoce, es la acción que se toma después de un encuentro sexual consensuado para garantizar el bienestar emocional, físico y psicológico de todas las partes involucradas. Lo que esto constituye puede verse diferente para todos. Algunas personas prefieren abrazarse o ver una película, mientras que a otras les gusta cocinar juntas.
¿Por qué es importante el cuidado posterior al encuentro sexual?
Una experiencia íntima puede ser divertida pero también caótica, tanto física como emocionalmente. Al igual que puede haber golpes y otros accidentes, tú o tu pareja pueden sentir una gran cantidad de emociones diferentes que también deben abordarse. Su tiempo juntos después del sexo puede ser una gran oportunidad para hacer esto.
La forma en que tú y tu pareja pasen tiempo juntos después del sexo puede determinar tu satisfacción general tanto con la experiencia sexual como con tu relación en general. Un estudio de un período de tres meses publicado en Archives of Sexual Behavior descubrieron que las parejas que pasaban más tiempo después del sexo participando en actividades en las que ambos disfrutaban de un mayor vínculo e intimidad.
El mismo estudio también encontró que hacer esto durante un período de tiempo puede conducir a una mayor satisfacción sexual y de relación.
Además, estos sentimientos de satisfacción no se limitan a aquellos en relaciones a largo plazo. Incluso en encuentros sexuales breves, incluido el cuidado posterior, puede hacer que te sientas más satisfecho y seguro.
Si no estás familiarizado con el cuidado posterior sexual y no estás seguro de cómo incorporarlo a tus experiencias íntimas, aquí hay un par de puntos a tener en cuenta.
1. Sintonízate con cómo te sientes
Prestar atención a tu mente y cuerpo después de una experiencia sexual puede proporcionarte señales importantes sobre lo que te gustaría de tu pareja en ese momento. Comprender cómo te sientes puede facilitar el inicio de una conversación al respecto o sugerir una actividad que tú y tu pareja puedan hacer juntos.
Primero, trata de notar cómo se siente tu cuerpo. ¿Hay calambres o tensión en alguna parte? ¿Un masaje te haría sentir mejor? ¿Necesitas ayuda para enderezarte?
Luego, observa cómo te sientes emocionalmente. Toma nota de si te sientes satisfecho, vulnerable, ansioso, molesto, emocionado o incluso hambriento. Entablar una conversación con tu pareja sobre tus sentimientos, hacer una broma o incluso cocinar una comida juntos pueden ser excelentes maneras de romper la tensión y el vínculo entre ustedes.
Hacer que el cuidado posterior sea intencional puede aumentar la anticipación y la emoción que sientes no solo por el sexo, sino también por lo que viene después.
2. Haz espacio para ti y tu pareja
Si bien es útil saber cómo te sientes después de una experiencia sexual, es igualmente importante preguntarle a tu pareja algo ha surgido para ella.
Un estudio en la disforia poscoital, es decir, un sentimiento repentino de tristeza, llanto o irritabilidad después de una experiencia sexual, se encontró que aproximadamente el 40% de su muestra de hombres había experimentado estos sentimientos en algún momento de su vida. En un estudio similar en las mujeres, el 46% de los participantes informaron haber experimentado sentimientos. Estas emociones residuales, si no se abordan, pueden contribuir a una menor satisfacción sexual y de relación.
Si tu pareja está pasando por estos u otros sentimientos que le pueden resultar difíciles de mencionar, puede ser útil hacerles saber que estás ahí para ellos. Una conversación abierta puede ayudarte a resolver sentimientos complicados. La adición de humor también puede aportar ligereza a la experiencia.
Según otro estudio en las parejas, la expresión de pensamientos y sentimientos positivos hacia la pareja después del sexo conduce a una mayor satisfacción de la relación. Por lo tanto, usar este tiempo para felicitar y tranquilizar a tu pareja es muy útil.
Conclusión
La vida sexual de una pareja va más allá del acto sexual. Prestar atención a la acumulación y las secuelas del sexo puede mejorar la calidad general de tu relación.
A version of this article originally appeared in Inglés.